El catador de un comité de cada de una Denominación de Origen Protegida (DOP), es una persona con conocimiento y experiencia aprobada en la evaluación sensorial del producto objeto de la protección de calidad, en nuestro caso, el queso majorero. Debe garantizar que la muestra analizada es merecedora o no de la contraetiqueta que garantiza su origen.
Periódicamente el Consejo Regulador organiza cursos de catas oficiales para nuevos catadores y cursos de repaso para lo actuales catadores para mantener al día todos los conocimiento para una cata objetiva.
INFORMACIÓN CATADORES
- Ángel Felipe González Montelongo: policía local, en el Consejo Regulador desde 2016.
- Armando Victorino Álvarez Estupiñan: químico industrial, maestro y terapueta. En el Consejo Regulador desde 2016.
- Beatríz Fajardo Feo: ingeniera técnico agrícola. En el Consejo Regulador desde 1996.
- Gaetano José Letizia Bertino: recepcionista, instructor de judo y técnico aeronáutico. En el Consejo Regulador desde 2016.
- Gerardo Mesa Noda: trabajador social. En el Consejo Regulador desde 1996.
- Hector Mateo Castañeyra: ingeniero agrónomo. En el Consejo Regulador desde 2004.
- Joaquín Saavedra Jimenez: profesor técnico de formación profesional. En el Consejo Regulador desde 2016.
- Juan Pedro Cerdeña Mendez: profesor de cocina y pastelería. En el Consejo Regulador desde 2016.
- María Dolores Pérez Berriel: farmacéutica. En el Consejo Regulador desde 2016.
- Milagrosa González Montelongo: diplomada en Relaciones Laborales Técnico en Administración y Finanzas. En el Consejo Regulador desde 2004.
- Patricia Mesa Medina: Técnico Ordenación del Territorio. En el Consejo Regulador desde 2016.
Todos nuestros catadores han ido adquiriendo experiencia en la cata del queso majorero al asistir a la catas organizadas por el Consejo Regulador, Ferias Agrícolas, y concursos de quesos a lo largo de todos estos años.